Una Zona Franca es un área físicamente delimitada y sujeta a un régimen fiscal y aduanero especial; dedicado a la producción y comercialización de bienes para la exportación y/o abastecimiento interno, así como a la prestación de servicios vinculados con el comercio internacional. Las zonas francas son consideradas Áreas Exentas de obligaciones fiscales.
Tiene como finalidad atraer inversiones extranjeras, conectar la economía nacional con la internacional, buscar la libertad económica y las inversiones para generar mano de obra, entre otros.
LICENCIA PARA EMPRESAS ESTABLECIDAS:
En las Zonas Francas se podrán establecer personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, las cuales deberán obtener la Licencia de Empresas Establecidas, en las actividades permitidas por la Ley.
ACTIVIDADES PERMITIDAS – EMPRESAS ESTABLECIDAS
BENEFICIOS FISCALES
Toda actividad, operación, transacción de bienes muebles e inmuebles, compra de equipos y materiales de construcción, materias primas, maquinarias, herramientas, accesorios, insumos y todo bien o servicio para su operación, están exentas de impuestos directos e indirectos, contribuciones , tasas, derechos , gravámenes nacionales, y del impuesto sobre la licencia de operación. (Articulo 30).
EXONERACIONES FISCALES Y ADUANERAS
OBLIGACIONES FISCALES
El Régimen Fiscal del Impuesto sobre la renta de la actividad comercial se mantiene regido por el Código Fiscal (694) y el principio del origen de la renta (quiere decir que pagan impuesto por ventas a Panamá).
¿POR QUÉ INVERTIR EN ZONA FRANCA?
LOCALIZACIÓN
Vía Panamericana, Corregimiento 24 de Diciembre, al lado de la comunidad de Felipillo, provincia de Panamá.
Tiene una superficie de 53 has. + 6,041 M2.
MASTER PLAN
GALERAS TIPO (52 GALERAS)
NAVES INDUSTRIALES DE 360 M2
360 M2
PLANOS NAVE INDUSTRIAL 360 M2
748 m2
NAVES INDUSTRIALES DE 1030 M2
1030 M2
IMAGENES NAVE INDUSTRIAL 1030 M2
NAVES INDUSTRIALES DE 1088 M2
1088 M2
NAVES INDUSTRIALES DE 1458 M2
1458 M2
Avances de Obra